Visitas virtual a la Cuevona de Ardines
De la mano de Miguel Polledo, guía de la Cueva de Tito Bustillo, descubrimos las características, la geología y los restos arqueológicos de la Cuevona de Ardines, una espectacular cavidad que forma parte del sistema de galerías del Macizo de Ardines.
Duración: 5 min 14"
Ver aquí.
Arqueología experimental: las técnicas de pintura en el Paleolítico
Conoceremos el proceso que seguían en el Paleolítico para plasmar su arte, desde la preparación del pigmento, la fabricación de pinceles de fibras naturales o las variadas técnicas que emplearon al dibujar.
Duración: 3 min 42’’
Ver aquí.
La Geología del Macizo de Ardines
Conoceremos cómo era Ribadesella/Ribeseya antes de las últimas glaciaciones, dónde estaba ubicada la línea de costa respecto a la actual, cómo evolucionó el clima desde entonces y cómo ello influyó en la vegetación.
Duración: 3 min 40’’.
Observaciones: disponible en inglés y en castellano.
Ver aquí en castellano y en inglés.
El Panel Principal de Tito Bustillo
La sala del Panel Principal es la única visitable de la cueva y la más destacada, tanto por el número de representaciones del conjunto artístico como por su variedad técnica y estilística.
Duración: 6 min 13’’.
Observaciones: en castellano subtitulado en inglés.
Ver aquí.
Cuevas del Macizo de Ardines
Alberto Martínez-Villa presenta en diferentes vídeos algunas cuevas o abrigos del Oriente de Asturias que contienen arte paleolítico y que no son muy conocidas por el público general.
Duración:
Dirigido a: segundo ciclo de Secundaria y Bachillerato.
Herramientas de la Prehistoria
Los arpones para la pesca. Nos centraremos en la pesca y en las herramientas utilizadas para ello.
Herramientas de la Prehistoria
Las azagayas para la caza: nos centraremos en la caza y en las herramientas utilizadas para ello.
¿Arte moderno?
Prehistoactividades en idiomas
aprenderemos los principales términos relacionados con la Prehistoria en inglés, francés y asturiano.
El Centro de Arte Rupestre dispone de material complementario de apoyo para la preparación previa de la visita al Centro. En el siguiente enlace puede descargarse la Guía Didáctica:
Descargar la Guía del profesor del Centro Tito Bustillo
Descargar la Guía del alumno del Centro Tito Bustillo
Además, hay disponibles para descargar Cuadernos de trabajo de la Cueva de Tito Bustillo y el Macizo de Ardines (elaborados por el Centro de Profesorado y de Recursos de Oriente). Una vez descargado el archivo, descomprimir en una carpeta y ejecutar el fichero inicio.pps.
El Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo ofrece un servicio de libros de consulta en préstamo, especialmente pensado para la comunidad educativa. Se trata de un recurso disponible tanto para los docentes como para el alumnado con el objetivo de que pueda ser de utilidad cuando se imparte materia relacionada con la Prehistoria y el Arte Rupestre.